Innovación Social y Sanitaria Sostenible y AAL en el ámbito Rural
Los días 1 y 2 de marzo de 2012 en Abla (Almería)
#4LLabABLA #Abla #Almeria #SierraNevada
Innovación Social y Sanitaria Sostenible y AAL en el ámbito Rural
Los días 1 y 2 de marzo de 2012 en Abla (Almería)
#4LLabABLA #Abla #Almeria #SierraNevada
Publicado en abla, ESdI, Espacio Social de Innovación, Living Lab, Organismos Públicos, Uncategorized
Publicado en abla, ESdI, Espacio Social de Innovación, Jornadas, Living Lab, Organismos Públicos
Etiquetado abla, cuidadorasnet, innovación, lab, living, salud, salud20andalucia, sanidad, wimu
Martín Soler, posa con el grupo de abulenses
Nota oficial de prensa Delegación de Gobernación de Almería
«Abla es un municipio pionero en la utilización de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. Sus habitantes, sus instituciones, sus asociaciones, sus servicios sanitarios y sociales han descubierto en internet una herramienta muy útil para mejorar la calidad de vida en este municipio de la comarca del Nacimiento.
Gracias al entusiasmo de ciudadanos y asociaciones y al trabajo de los dinamizadores del centro Guadalinfo, en los últimos años han organizado numerosos eventos relacionados con internet y el mundo rural. Entre otros, Encuentros Rurales de Blogs, Rural Party, la Feria Rural de la Innovación, jornadas sobre Living Labs, creación de una red social de la Gente de Abla y más de 40 blogs de vecinos.
También el afán por aprovechar las posibilidades que ofrece internet ha llevado al grupo sanitario de la zona a experimentar nuevas fórmulas de atención a los pacientes como la telemedicina, la monitorización a domicilio o la creación de una red social de cuidadores familiares.
Todo este movimiento en torno a las tecnologías de la información y la comunicación ha situado a Abla en la vanguardia de la innovación y le ha hecho merecedora del reconocimiento como Espacio Social de Innovación, siendo el único municipio andaluz que cuenta con esta consideración.»
Foto: Almería Actualidad
Publicado en abla, Bandera Andalucía, ESdI, Espacio Social de Innovación, Living Lab, Organismos Públicos
Etiquetado abla, Bandera Andalucía, espacios social innovación, reconocimiento
Maribel, se incorpora al equipo de trabajo del i2BC
y liderará el proyecto AcTÚa en Abla.
Puedes ver toda la información en el foro de la Red social rural de la gente de Abla
Publicado en Uncategorized
El Alcalde de Abla recoge el reconocimiento en Málaga
durante las II Jornadas sobre Espacios Sociales de Innovación
¿Qué es un ESdI?
La Red de Espacios Sociales de Innovación, que aglutinará a todos los Espacios Sociales de Innovación (ESdI) se creará en el año 2010. Es una estructura organizativa que involucra a todos los actores de un territorio de una manera muy ponderada (asociaciones, ciudadanía, fundaciones, empresas, administraciones, entidades locales…), que trabaja a favor del desarrollo local y mejora de la calidad de vida.
Abla, ya forma parte de la Red y es el único municipio a nivel andaluz que tiene la consideración de Espacio Social de Innovación que junto al Living Lab rural Río Nacimiento ( RioNll ), situan a nuestro pueblo en la punta de flecha de la innovación rural y social.
¿Qué ventajas tiene constituirse como Espacio Social de Innovación?
El desarrollo de infraestructura tecnológica, metodologías y herramientas que aporten valor a nuestro territorio y que puedan servir para la puesta en marcha de nuevos proyectos acordes a nuestros intereses y que tengan un alto grado de sostenibilidad.
La posibilidad de obtener subvenciones públicas y privadas asociadas a proyectos relacionados con la innovación, mejora de la calidad de vida y promoción del empleo en Abla.
Un trabajo en equipo con el i2BC
El valor de las ideas que desde Abla han sido surgiendo y poniéndose en práctica han ido apoyadas y reforzadas por el i2BC – Instituto de Innovación para el Bienestar Ciudadano y desde Abla en Internet queremos agradecer a todos y cada uno de los miembros de su equipo, con Julio Lorca a la cabeza, la confianza otorgada en Abla.
brindando por nuestras Maites y por la designación de Abla
como Espacio Social de Innovación en el Centro Guadalinfo de Abla
Publicado en Uncategorized
Living Lab RioNLL
Living Lab RioNLL 2
Durante el VIII Congreso Internacional de Desarrollo Rural – InnovaRural – Solsona
Publicado en Uncategorized
Programa Viernes, Jornada 19 junio de 2009
Abla: Espacio Social de Innovación. Jornada de Participación Ciudadana
16:45h: Recepción.
17:00h: Inauguración.
Excmo. Sr. D. Jose M Ortiz Bono. Alcalde de Abla.
Excmo. Sr. D. Manuel Lucas. Delegado Provincial de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.
Excma. Sra. Dña. Sonia Rodríguez Torres. Delegada Provincial de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía.
Excmo. Sr. D. Luis López Jiménez. Delegado Provincial de la Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social de la Junta de Andalucía.
Excmo. Sr. D. Marcelo López Valverde. Diputado Provincial de Innovación y Servicios Múltiples.
17:30h: 1º Mesa: Aplicación de nuevas tecnologías en el campo de la salud.
– IPTV Municipal: Canal Salud y e-consulta.
Carlos de Castro . Grupo de Investigación EATCO. Universidad de Córdoba.
– Tele-rehabilitación física y cognitiva.
Alberto de Rodrigo Aparicio .Consultor del Área de salud de la Fundación IBIT.
Modera: Francisco Peralta Ortiz. Director UGC Río Nacimiento.
18:30h: 2º mesa: Aplicación de nuevas tecnologías en el ámbito social. Nuevos proyectos.
– Biblioteca Virtual.
Lourdes Gutierrez Morancho. Directora 3000 Informática.
– «La tecnología que sí gusta»
Ignacio Pérez. Director de laboratorios y relaciones con empresas del instituto de Innovación para el Bienestar ciudadano i2BC.
– Rural Lab.
Paco Fernández. Fundación Rural Lab.
Modera: Maite Martínez Lao. Enfermera de Familia UGC Río Nacimiento.
19:30h: Clausura.
– Dña. Caridad Herrerías Moya. Diputada Provincial de Cultura.
– Dña. Margarita Acosta. Directora del Distrito Almería de Atención Primaria.
– D. Antonio Ortiz Oliva. Concejal de Innovación y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Abla.
20:00h: Copa de vino. Degustación de tapas.
Inscripción gratuita. Aforo limitado.
A través de correo electrónico a maite.martinezlao@gmail.com o tflno. 654401911.
Publicado en Jornadas, Living Lab, Organismos Públicos
Publicado en Jornadas
Etiquetado abla, intergeneraciones, Living Lab, rioNll, salud, sanitario
Viernes, 20 de marzo de 2009
Programa
9.00 a 9.15 h Recogida acreditaciones participantes
9.15 a 10.00 h Conferencia ‘Espacios para la participación en la mejora de la sanidad pública’
Alberto Ortiz de Zárate – Responsable de proyectos OMA – Gobierno Vasco
10.00 a 10.30 h Inauguración oficial de la jornada
Alcalde de Abla – Delegado Provincial Salud, Del. Provincial Innovación, Del. para la Igualdad y el Bienestar Social – Diputación Provincial de Almería
10.30 a 11.00h Café de Ideas
11.00 a 12.30h Mesa redonda sobre Living Labs-Espacios Sociales de Innovación
modera Julio Lorca. Director General i2BC
12.30 a 14.00h Mesa redonda sobre proyectos para RíoNLL- Espacios Sociales de Innovación Sanitaria
modera Mariano Hernán – Profesor Escuela Andaluza de Salud Pública EASP
14.00 a 16.00h Comida de trabajo – Posá del Tío Peroles
16.00 a 17.30h Mesa Redonda: actuaciones empresariales en RioNLL
modera – Juan Uribe – Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial CADE Almería
17.30 a 18.30h Ejercicio de puesta en valor de los proyectos
Coordina y dirige – Sofía Moreno Pérez – AETIC – Plataforma e-VIA
18.30 Clausura
Lugar: Posada del Tío Peroles, C/Azucena, 11 – Abla – Almería
Publicado en Uncategorized
Los Living Labs son una iniciativa de la Unión Europea, que surge en la conferencia de Lisboa, orientada a buscar nuevos modelos de innovación abierta, de cooperación entre las administraciones, empresas y ciudadanía, incluyendo de forma muy importante, la participación ciudadana.
Es una excelente noticia porque significa un reconocimiento a nivel europeo, al trabajo realizado en los dos últimos años desde Abla en pos del fomento de la participación ciudadana y del uso de Internet entre quienes vivimos, no sólo en Abla, sino en la Comarca del Río Nacimiento.
Felicidades a todos los hemos puesto nuestro trabajo, conocimiento e ilusión para trabajar por un mejor presente, y futuro, para Abla y comarca.
Ahora, el reto es importante para este pequeño pueblo del sur de europa…
Una buena cimentación para abordar de manera firme y decidida la propuesta Rural Lab.
También hemos agradecer al i2BC – Instituto para el Bienestar Ciudadano – su confianza y apuesta por Abla.
Toda la información del proceso, jornadas y eventos en el Blog sobre el Living Lab ’Río Nacimiento’ – Almería – RioNoLL
Y además podéis ver el documento resumen del proyecto (en inglés).
Living Lab is a new concept for R&D and innovation to boost the Lisbon strategy for jobs and growth in Europe.
So what are Living Labs? The answer depends on who you ask because of the big differences between running Living Labs.
But one thing is common for all of us; the human-centric involvement and its potential for development of new ICT-based services and products.
It is all done by bringing different stakeholders together in a co-creative way.
«The European Network of Living Labs is a concrete action for putting Lisbon strategy in real life!»Prime Minister of Finland , Mr. Matti Vanhanen
«Living Labs are an excellent opportunity to speed up innovation»Veli-Pekka Niitamo, Nokia
«As a research methodology, the Living Labs approach may be consistent with the policy measures that we are designing and implementing to foster an innovation-friendly market.»Rui Grilo, Portuguese Government
Publicado en Living Lab
Etiquetado abla, ENoLL, europa, innovación, lab, living, red, rural
El municipo almeriense de Abla participó con un vídeo sobre
‘La idea del Living Lab socio-sanitario de ámbito rural de Abla’
en el VII Congreso Nacional de Telecentros,
celebrado los días 29, 30 de Octubre de 2008 en Logroño
En la Mesa Mesa Redonda moderada por Montserrat Mirman (CICE Junta de Andalucía)
“Visiones compartidas: un nuevo
“giro” a los Telecentros”
Toda la información sobre las I Jornadas de Living Lab socio-sanitario de ámbito rural celebradas en Abla el pasado 6 de Junio de 2008, en el Blog https://livinglabrionacimiento.wordpress.com/
Espacio de Reflexión para hablar sobre
Empowerment social y Cuidadanía Hacker en el siglo XXI.
Puedes unirte en Grupo de Facebook Empoderamiento Social
Publicado en Uncategorized
Maite Martínez y Paco Fdez,
Innovación en cuidados en la Sociedad del Conocimiento
Inauguración de la Jornada de Living Labs de ámbito rural
Resumen de las charlas y mesas de la Jornada
Publicado en Living Lab
Etiquetado abla, almería, ámbito rural, diputación, feria, guadalinfo, i2bc, Living Lab, rural innovavión
Publicado en Living Lab
Etiquetado abla, almería, ayuntamiento, diputación, feria, i2bc, rural innovación
Centro de Salud de Abla – Almería
El i2BC nos visita con el objetivo de escuchar y buscar un acuerdo de colaboración entre los que componemos el equipo multidisciplinar del Living Lab Río Nacimento.
Así ha sido: la reunión ha desembocado en un acuerdo de cooperación que apoya el desarrollo del proyecto. Nos volveremos a ver los días 6 y 7 en la 1ª Feria Rural de Innovación en Abla, una feria sin precedentes, donde vamos a dar a conocer qué es un Living Lab y mediante talleres participativos realizar una mejor definición del ámbito socio-sanitario y educativo del proyecto.
El i2BC se ha comprometido incluir www.cuidadoras.net en su plataforma CUIDATEL
lo cual dará más impulso al portal, beneficiándose de ello las cuidadoras, tanto en servicios como en contenidos que den solución a sus necesidades.
Publicado en Living Lab
Antonio Oliva y Paco Fdez, asisiten a la I Jornada de Ciudanía, Libertad y Conocimiento en Granada
Accesibilidad, software libre, cultura creativa y participativa, implicación social, redes… Todo un reto a cumplir: Conocimiento Libre = Ciudadanía Libre
Sobre la mesa:
-. Las políticas públicas que facilitan el libre acceso y circulación del conocimiento
-. La imperativa concienciación social para que todos y todas participemos y nos impliquemos como base de una sociedad realmente libre
El papel que las herramientas, las nuevas tecnologías de la comunicación (incluidos sus máximos representantes, profesionales, ideólogos, incluso ciudadanía), cumplen en ello.
Organizadas por las fundaciones I+D del Software Libre y Redes Especial, y la colaboración del Consorcio Fernando de Los Ríos, presidido por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, hemos disfrutado de la II Feria de Realidad Virtual OcioElectrócio y Discapacidad.
Richard Stallman durante su charla
En ella Fundación Red Especial España y el grupo de investigación EATCO de la Universidad de Córdoba, han presentado sus nuevos productos y proyectos TIC, todos desarrollados en sofware libre para combatir la brecha digital y acercar las nuevas tecnologías a los grupos con más dificultades de acceso, como los discapacitados, los mayores y los niños.
Las I Jornadas sobre Libertad, Conocimiento y Ciudadanía, por su parte, han contado con participantes de la talla de Richard Stallman (Presidente de
la Free Software Libre), Francis Pisani (Experto en ciberperiodismo y la blogosfera, Lemonde y El País), Fernando Vallespín (presidente del CIS), JJ Merelo, blogger y Monserrat Boix, periodista y creadora del espacio en Internet ‘Mujeres en red’, entre otros.
Monserrat Boix
Genial la intervención, como siempre de Richard Stallman (ver vídeo).
JJ Merelo, Montserrat Boix y Richard Stallman
JJ Merelo nos presenta el ‘despachurramiento’
Publicado en Uncategorized
Etiquetado abla, boix, castro, ciudadanía, conocimiento, emergya, guadalinex, guadalinfo, lab, libertad, libre, living, software, stallman, uco
La idea de poner en pie un Living Lab en nuestra comarca nace en la UCG ‘Río Nacimiento’ a través de su director, Fran Peralta. Para quienes mantenemos viva la ilusión y creemos en el valor de las ideas para tejer un futuro mejor para nuestros hijos y vecinos, este proyecto ofrece una bocanada de aire fresco de Sierra Nevada en el rostro y nos anima a apoyar la idea con todas nuestras fuerzas y conocimientos.
En toda Andalucía sólo hay un borrador de proyecto de Living Lab (que se quiere poner en marcha en Granada), pero no existe ningún Living Lab en ámbito rural. En Cataluna hay toda una red de Living Labs.
Documentación
¿Qué son los Living Labs?
Los Living Labs son entidades Público-Privado (PPP- Public Private Partnership) donde empresas, organismos públicos, centros de búsqueda y ciudadanos se involucran, mediante el impulso de la Sociedad de la Información, en el proceso de innovación co-creando y validando tecnologías, plataformas, productos, servicios, y modelos de negocio en entornos y contextos reales y cotidianos.
Los Living Labs suponen una apuesta por mover la experimentación también fuera de los laboratorios hacia entornos reales y con la participación de los ciudadanos. El concepto de Living Labs nos habla de innovación abierta, incrustada en su entorno social y en el tejido de profesionales y SMEs que lo conforman en contraste con la innovación hecha y en y desde los laboratorios de I+D de grandes empresas y universidades.
La web de la Comunidad Europea Innovadora de Living Labs está en http://www.ami-communities.eu/wiki/Living_Labs_Open_Innovation_Community
Toda la información sobre los Living Labs en http://www.livinglabs-europe.com/
Debe estar conectado para enviar un comentario.